| 
             
			  
			
			■
			
			
			
			Presentación 
			
			    
			 
			■
			
			
			
			
			Actividades 
			    
			 
			■
			
			
			
			
			Investigación 
			    
			 
			■
			
			
			
			
			Docencia 
			    
			 
			■
			
			
			
			
			Publicaciones 
			    
			 
			■
			
			
			
			
			Notas 
			    
			 
			■
			
			
			
			
			Novedades 
			    
			 
			■
			
			
			
			Contacto 
			    
			 
			■
			
			
			
			Links  | 
            
              
             
   
			 I 
			N V E S T I G A C I O N 
   
  			
  DIRECTORA DE 
	EQUIPOS DE INVESTIGACION 
			
  *Subsidios de 
	Investigación UBACYT 2011-2014 Investigadores Formados sobre Nuevos 
	intermediarios culturales y capital social. Instituto Gino Germani 
	 
	*Investigadora en el proyecto Desigualdad social y consumos culturales 
	coordinado por el Dr. Modesto Gayo, y financiado por Fundación Carolina, 
	junto con las investigadoras María Luisa Mendez de la Universidad Diego 
	Portales y Rosario Radakovich de la Universidad de la República UDELAR, 2010 
	y 2011 
	 
	*Consultora de la CEPAL en informe sobre Clases medias en Argentina, 
	publicado en compilación. 
			
  *Ha obtenido un Subsidio UBACYT 2008-2010 para la investigación colectiva 
	Procesos de globalización, transformaciones sociales y redefinición del 
	campo cultural en la Argentina contemporánea 
  
	*Subsidio UBACYT 2004-2007, CS 052 Transformaciones del campo cultural en la 
	Argentina, iniciativas culturales de la sociedad civil en la formación de 
	nuevos públicos. Sede Instituto Gino Germani, Buenos Aires.  
	 
	*Subsidio UBACYT 2001-2003, CS 0075 RS 5009/2000 “Hay una nueva Argentina? 
	Representaciones hegemónicas de lo social: imágenes publicitarias y estilos 
	de vida”, Sede Instituto Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales. UBA 
	 
	*Subsidio Anual CS 032 UBACYT 1998-2000, Identidades sociales y consumos 
	culturales juveniles, en el Instituto Gino Germani, agosto de 1998. 
	 
	*Subsidio del Concurso de la Universidad de Buenos Aires para Jóvenes 
	Investigadores J/004 para la realización de la investigación “Identidades 
	sociales y consumos culturales en la sociedad argentina del ajuste” con sede 
	en el Instituto Gino Germani, agosto de 1996-diciembre 1997. 
	 
	*Coordinadora de la investigación “Demandas culturales de la población de la 
	Capital Federal”, encargada por la Fundacion Generación 2000. 
	(agosto-diciembre de 1993). 
	 
	*Obtención beca senior CLACSO-ASDI 2001-2002 en el Concurso de becas “Crisis 
	política y fragmentación social en América Latina” con el proyecto de 
	investigación “Representaciones sociales en la sociedad argentina del 
	ajuste: el papel de los medios de comunicación “.Sede Instituto Gino Germani, 
	Facultad de Ciencias Sociales. Libro en proceso de edición. Titulo del libro 
	La construcción imaginaria de la desigualdad social en la Argentina, el 
	papel de los intermediarios culturales mediáticos”. 
	BECARIA CONICET 
	
	 
	• Beca de Iniciación - para el proyecto de investigación “Crisis de 
	participación social de los jóvenes de sectores populares urbanos. Estudio 
	de un barrio de la Matanza”, cuyo director fue el Lic. Isidoro Cheresky. 
	Sede institucional: Instituto de Sociología de la carrera de Sociología de 
	la Universidad de Buenos Aires (1987-1989) 
	• Beca de Perfeccionamiento para el proyecto de investigación “Crisis de 
	participación social de los jóvenes urbanos: consumos culturales y vida 
	cotidiana” (1989-1993). Director: Isidoro Cheresky. Sede institucional: 
	Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales- UBA. 
	 
	PARTICIPACIÓN EN INVESTIGACIONES 
	 
	• “Cultura y tradiciones políticas de las clases populares”, coordinada 
	por Isidoro Cheresky. Sede Instituto de Sociología, UBA (1986-1989). 
	Financiada por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UBA y por el CONICET. 
	• Cultura política y medios de comunicación”, coordinada por Heriberto 
	Muraro y Oscar Landi. CEDES, 1984. 
	• Investigadora del Subsidio UBACYT CS030 dirigido por el Dr. Emilio de 
	Ipola (1995-1998) La crisis del lazo social, Durkheim 100 años después, 
	título del artículo “Usos de Durkheim en el análisis de las sociedades 
	postajuste: las investigaciones sobre juventud en América Latina”. Reading 
	publicado por EUDEBA. 
	 
	DESIGNACIÓN DOCENTE PARA INVESTIGACIÓN 
	 
	• Designación como J.T.P dedicación exclusiva del Instituto de 
	Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) para realizar la 
	investigación “Cultura y espacio público, 1983-1993.” Abril de 1994-1996  
	• Designación como Investigadora de planta del Instituto Gino Germani de la 
	Facultad de Ciencias Sociales (UBA) para realizar la investigación 
	“Identidades sociales y consumos culturales en la sociedad argentina 
	postajuste” (1996-1997) 
	 
	ACTIVIDADES DE INVESTIGACION. 
	 
	• Seminario Taller en la Universidad de la Patagonia sobre “Políticas 
	culturales de la transición”. Caleta Olivia, Pcia de Santa Cruz, 14 y 15 de 
	marzo de 1997.  
	• Curso de capacitación sobre Políticas culturales de la transición para 
	administradores culturales de la Patagonia en la Universidad Nacional de la 
	Patagonia Austral, en Caleta Olivia, provincia de Santa Cruz.días 14 y 15 de 
	agosto de 1998. 
   
              
			info@awortman.com.ar  
  
			 | 
            
              |